martes, 18 de julio de 2017

obras de arte hechas por enfermos mentales



A veces las mejores y más bellas creaciones son el resultado de mentes enfermas y perturbadas.

El mundo visto desde sus ojos es increible pero al mismo tiempo escalofriante.

A continuacion te muestro una coleccion de dibujos y pinturas hechas por enfermos mentales.





´´El Lecho de Muerte´´ demuestra los miedos del paciente.

Niños sonrientes, serpientes y cuchillos son los elementos que conforman este dibujo.


´´El grito´´ de Edvard Munch. 
Edvard Munch padesia distintas enfermedades mentales, tales como la bipolaridad, esquizofrenia, tenia eísodios de ira y explosividad, ente otros.


´´El cerebro y el corazón son la misma cosa´´

Obra hecha por un ruso con problemas mentales.

´´melancolia´´ Edvard Munch

Wain adoraba pintar gatos que participaban en las actividades humanas


Louis Wain era un paciente que sufria esquizofrenia y le encantaba pintar gatos.
Y tal como se ve en la imagen los dibujos se  vuelven cada ves más tetricos conforme a la enfermedad avansaba.





lunes, 19 de junio de 2017

Los 10 cuadros más caros del mundo

Las 10 obras de arte más caras del mundo.

Exsiste infinidad de obras de arte, algunas más conocidas que otras, hoy te presentaré las 5 pinturas más caras del mundo.

1.

(Royal Red and Blue)" de Mark Rothko, 1954, vendido en 2012.

 20. 75,1 millones de dólares. 

 

 2. "Masacre de los inocentes" de Peter Paul Rubens, 1610, vendido en 2002

 19. 76,7 millones de dólares.

 

 

 3.  Pierre-Auguste Renoir , "Le Moulin de la Galette". 1876, vendido en 1990

 18. 78,1 millones de dólares.

 

 4.  Turquoise Marilyn de Andy Warhol, 1964, vendido en 2007

17.  80 millones de dólares.

 

 5.  Jasper Johns - "False Start", 1959, vendido en 2006

16. 80 millones de dólares.

 

 

6.   Vincent van Gogh "Retrato del Dr. Gachet", 1890, vendido en 1990

 15. 82.5 millones de dólares.

 

 7.  Edvard Munch, "El grito", 1895, vendido en 2012

 7. 119.9 millones de dólares

 

 8. Willem de Kooning, "Woman III", 1953, vendido en 2006

 5. 137,5 millones de dólares.

 

 9.  Jackson Pollock "No.5", 1948, vendido en 2006

 4. 140 millones de dólares

 

 10.  Jasper Johns, "Flag", 1958, vendido en 2010

 8. 110 millones de dólares.

 

 

 

tipos de arte

Realismo

El realismo es cuando una imagen representa objetos o escenas cotidianas con una perfección casi fotográfica.

Figuración
La figuracion es cuando una imagen artistica representa un gran grado de iconicidad con la figura representada, sin embargo siempre son inferiores al estilo realista.

Abstracción
Una obra abstracta es cuando las formas no pretenden representar seres u objetos concretos, sino formas  y colores, a los que se les puede dar diferentes significados.

Tipos de fotografía

Tipos de fotografía

Para muchos la fotografía es una forma más de expresarse, de plasmar recuerdos, de plasmar momentos, de mostrarle al mundo lo que nos qusta.

Para muchos la fotografía es un arte.






Algo que debes saber es que existen muchos tipos de fotografía, esta la artística, la documental, la publisitaria, etc.

A continuación te mostraré cuale son los diferentes tipos de fotografía.

Fotografía artística:
Como te dije, para muchos la fotografía es un arte, pero dbes tener claro que no toda fotografía es artística.
Se puede decir que una fotografía es art'istica cuando en ella el autor quiere expresar una sensación o sentimiento.


Las fotografías artísticas no se toman, se crean y en ellas se plasma toda la creatividad del autor, sus sentimientos, estado de animo, pensamientos y deseos quedan grabados en las fotografías.

Esta clase de imágenes habla mas del fotógrafo que del objeto o sujeto captado.

La foto artística no sólo busca plasmar los sentimientos del autor, sino también los sentimientos del público o las personas a su alrededor.





Foto Documental
Es aquella que captura un momento de la realidad, las situaciones que se viven adiario y  el entorno tal como es.

Este tipo de foto sólo hace referencia a las imágenes que se convierten en pruebas y evidencias de que un evento ha pasado y que seguiría siendo así de no haber estado el fotógrafo.



Fotografía para publicidad.
Este tipo de fotografía busca promocionar un producto o servicio.


Fotografía de moda
Es otra parte de la publicidad, este tipo de foto nos inunda cada día, en revistas, periódicos, la televición, etc.
El retrato
El retrato es la fotografía de una persona. es una de las mas fáciles, sin embargo conseguir un buen retrato es algo muy difícil.

El arte en la historia

Función Estética del Arte a Travez del Tiempo
Lo que hace peculiar a una obra de arte es su función estética, y ésta es lo más alejado del sentido práctico y materialista.

La estética es la capacidad para producir sentimientos y provocar placer.

Estilo Gótico
Se desarrolló en la primera etapa del estilo gótico, sobre todo en las vidrieras de las catedrales.
el estilo gótico tubo su esplendor en los vitrales, debido a los avances tecnológicos de la construcción, que facilitaron que las ventanas fueran mas grandes.

Vitrales en la catedral de Notre Dame.


Entre las muchas características que definen al estilo gótico se encuentra la exquisita atención a los detales, que denota una perspicaz atención a los seres humanos y a la naturaleza por parte del artista.

Jan van Eyck, 1386- 1441

Estilo del Renacimiento
Con el Renacimiento, el hombre centra toda su actividad, en el hombre como tal, es decir, piensa en la libertad de espíritu, que lo conducirá a la libertad de pensamiento, el culto a la vida y el amor a la naturaleza son otros aspectos importantes.


Leonardo Da Vinci, Italiano.

El renacimiento estableció como fuentes de inspiración el equilibrio y la serenidad, pero lo más característico de esta época es la separacion entre lo cívico y lo religioso.





Miguel Ángel Bounarroti, italiano.


Los maestros más destacados por sus obres renacentistas fueron: Leonardo Da Vinci, Rafael, Miguel Ángel, Tiziano, Tintoreto, El Caravaggio, Rubens, Boticelli y muchos otros.

 Sandro Botiselli, Italiano.

Estilo Barroco
 Se caracteriza por su aspecto dinámico, en contraste con lo clásico, relativamente estático, del renacimiento.

 Johannes Vermeer, holandés.

Esta tendencia se distingue por las lineas compositivasdiagonales, que dan un sentido de movimientoy por el empleo de un marcado claroscuro.

David y Goliat, Caravaggio.

Rococó
Era en muchos aspectos una continuación del Barroco, sobre todo en lo concerniente a movimiento y claroscuros.

Jean Honoré Fragonard, francés.

Estilo Neoclásico
Lo característico del Neoclasicismo fue revivir otra época pasada, debido a diferentes acontecimientos.
Anne Louis Girodet Roussy Trioson, francésa.

Estilo Romántico
  • La textura comienza a ser valorada.
  • La pincelada es libre, viva y llena de expresividad.
  • la luz es importantísima.
  • en cuanto a los temas lo caracteriztico es la variedad.

Saturno deborando a un hijo. (Goya)

Impresionismo
 Se desarrolló gracias al interés de los pintores por estudiar los efectos de la luz.
La técnica del impresionismi se puede resumir a un conjunto de manchas de colores.

Claude Monet, francés.

Puntillismo
Este estilo surgió en Francia. Su técnica consiste en aplicar sobre el lienzo pequeños puntos de colores primarios que al observarlos desde sierta distancia forman en la retina una imageny los tonos de color deseados por el artista.


Al igual que los postimpresionistas, los puntillistas usaron como primer motivo la naturaleza, pero con un rigor mas científico.
Vincent Van Gogh, holandéz.

Estilo Expresionista
Surge en Alemania, como un movimiento tendiente a expresar idas y emociones, y que tiende a exagerar la realidad.

En él el sujeto pierde importancia y en algunos casos es irreconocible, representando solamente la fuerza de lasemociones que produce.

Revela el lado pesimista de la vida generado por las circunstancias históricas del momento.

Con sus colores violentos y su temática de soledad y miseria, el expresionismo era un reflejo de amargura.

El grito, Edgar Munch, noruego.